Un tablero de puntos e insignias en gamificación es una herramienta visual que se usa para registrar y mostrar el progreso, logros y desempeño de los estudiantes de una manera lúdica y motivadora, la implementación eficaz de puntos, insignias y tablas de clasificación requiere un diseño bien pensado, un pensamiento centrado en el usuario y una iteración continua.
Según ITMadrid (2024) menciona que ranking y puntuaciones, permiten crear un sistema de competencia amigable a través de tablas de clasificación, promueve la superación personal y la participación. Además de progreso medible, a través de logros, niveles o misiones, los estudiantes visualizan su avance, lo que los motiva a seguir participando.
Según Gamificación, (2022) existen recursos como recompensas, insignias, puntos, niveles etc.) para fomentar la participación del alumnado.
Algunos componentes de esta son:
Avatars: representación visual del personaje
Insignias: representación visual de los logros
Misiones: desafíos predefinidos
Desbloque de contenido: se abre cuando hayas culminado la actividad
Recompensa: premio por un logro
Puntos: representación numérica de la progresión
Sorpresa: Elementos inesperados del juego
Barra de progreso: identificador del grado de progreso
Tablero de clasificación: representación visual del avance de los participantes
El Tablero del Saber es una estrategia gamificada que promueve la participación activa, el trabajo colaborativo y el desarrollo de valores en el aula. A través de un sistema de insignias y reconocimientos simbólicos, se busca fortalecer la motivación, el compromiso y el sentido de pertenencia de los estudiantes dentro del grupo.
Desde el inicio, es fundamental dividir al grupo en equipos, asignándoles un nombre creativo o avatar que los represente e identifique a lo largo del proyecto. Esto les permite desarrollar una identidad grupal, reforzar la cohesión y fomentar la responsabilidad compartida.
Durante las dinámicas o actividades académicas, los equipos compiten de manera sana, y al finalizar cada una, se otorgan insignias de desempeño según el lugar que hayan alcanzado.
1° lugar: Guardián Escolar
2° lugar: Valientes del Saber
3° lugar: Exploradores
4° lugar: Estrellitas del Conocimiento
Al término del proyecto o unidad, el equipo con la mayor acumulación de puntos o insignias recibirá un beneficio especial, como:
Elegir una canción para escuchar durante una actividad.
Obtener un punto extra en una tarea determinada.
Decidir el orden de participación en alguna dinámica.
Promueve el aprendizaje significativo a través del juego.
Refuerza la autoestima y la valoración del esfuerzo individual y colectivo.
Desarrolla habilidades blandas como empatía, liderazgo y cooperación.
Favorece un clima escolar positivo y participativo.
Dividir al grupo en equipos desde el inicio y permitir que elijan su nombre o avatar.
Incluir al alumnado en la construcción del tablero (diseño, decoración, símbolos).
Usar criterios claros y justos para la asignación de reconocimientos.
Adaptar las insignias y medallas al contexto y nivel del grupo.
Aprovechar este sistema como herramienta de retroalimentación formativa.